10º
|
2 pts
5
|
Ellen Winther Lembourn (Ellen Sørensen de soltera, Aarhus, 11 de agosto de 1933 - Copenhague, 13 de agosto de 2011) era hija del comerciante Laurits Peter Sorensen y de su esposa Esther Hansen. Tenía además una hermana violinista. Realizó su formación en la Jydsk Musik-akademi (Academia de música de Jutlandia) de Aarhus, en la que se graduó con diploma en 1955, continuando entre 1955 y 1957 en la Kongelige Teaters operaskole (Escuela de ópera del Teatro Real) en la capital danesa. Gracias a su cristalina voz natural de soprano soubrette coloratura pronto pasa a formar parte del elenco de este teatro, debutando en 1957 con el Cherubino de Las bodas de Fígaro, de Mozart. Seguirán papeles en Così fan tutte, también de Mozart, Maskarade de Nielsen, Porgy and Bess de Gershwin, La traviata de Verdi y muchos otros. Su trabajo en el Kongelige Teaters continuará hasta 1987. Igualmente fue invitada a muchos otros escenarios daneses y extranjeros, como la ópera de Kiel en 1964. Además de en ópera participó en operetas como El murciélago, de Strauss o La princesa del dólar, de Leo Fall, y en musicales como West Side Story o The Sound of Music. Su discografía se ceñirá casi exclusivamente a su participación en grabaciones de obras líricas como Champagnegaloppen o Trylleflotjen.
En 1962 ganó abrumadoramente en su participación en el Dansk Melody Grand Prix, consiguiendo 27 de los 45 puntos disponibles entre un total de cinco participantes. Sin embargo, su encantadora Vuggevise (Canción de cuna) sólo alcanzó el puesto 10 en Luxemburgo.
A lo largo de las décadas de los 60, 70 y 80 compagina su pertenencia al elenco del Kongelige Teater con su trabajo como actriz, debutando en 1957 como Puck en El sueño de una noche de verano de Shakespeare y participando en varias películas danesas como Landmandsliv (1965), I den grønne skov (1968), Midt om natten (1984), Kampen om den røde ko' (1987) o Kun en pige, con la que se despidió del cine en 1995. Asimismo trabajó frecuentemente en televisión en series como Jomfruburet (1959), Flagermusen (1968), la popular Matador (1978) o Jul på Slottet (1986). Mostró además un gran talento cómico con su participación en varias revistas en los 70, como Cirkusrevyen en 1974 y obras de teatro como Skaf mig en tenor (Consígueme un tenor) o Fruer på Viften. Todo ello le valió recibir varias distinciones y premios como la medalla Elisabeth Dons en 1968, la de Olaf Poulsens en 1996 y en 1983 la Orden de Dannebrog por su contribución a las artes danesas.
Después de muchos años retirada, Ellen falleció en Copenhague el 13 de agosto de 2011 a la edad de 78 años. Se había casado dos veces: en 1960 con el pianista John Winther, con quien tuvo dos hijos y del que se divorció en 1966 y en 1973 con el escritor y político Hans Jørgen Lembourn hasta la muerte de este en 1997.
El 11 de febrero tuvo lugar la Final danesa desde el Tivoli Concerthall sw Copenhague presetnado por Svend Pedersen.
Se vuelven a presentar Birthe Wilke y Dario Campetto que son tercera y segundo respectivamente, pero gana Ellen Whinter con "Vuggevise" con una notable diferencia.
Intérprete | Canción | pts | pos | ||||
2 |
Ellen Winther |
Vuggevise |
27 |
1º |
|||
3 |
Dario Campeotto |
Carissima |
7 |
2º |
|||
4 |
Bård Ove |
Er det virk'lig sandt |
5 |
3º |
|||
5 |
Birthe Wilke |
Et eventyr |
5 |
3º |
|||
1 |
Chris Dane |
En yndigt strejf af din parfume |
1 |
5º |
|||