Fernand Urbain Dominic Leclerc o Leclerq nació en Montluçon, en el departamento francés de Allier, en 1924. Formó su nombre artístico –Fud- con las iniciales de su triple nombre de pila. De amplia formación musical, fue acordeonista acompañante de Jacqueline François y pianista de la mítica Juliette Greco. Formó parte además del trío Do-Re-Mi y lideró una orquesta de jazz en Francia. Por todo ello, pasó casi toda su vida a caballo entre París y Bruselas, donde fue descubierto por la RTBF (televisión francófona belga) actuando en cafés y locales musicales de esta última ciudad. La cadena le encargó el honor de ser el primer representante belga en Eurovisión en 1956 con el tema Messieurs les noyés de la Seine. Tal honor fue compartido con Mony Marc, que interpretó Le plus beau jour de ma vie, en el único año que hubo dos representantes por país. Se desconoce en qué puesto quedaron ambos. Aunque Messieurs les noyés de la seine no fue grabada, Fud editó ese año su primer single, Bambino, al que siguió Ma fête à moi un año más tarde.
En 1958 venció la final belga para Eurovisión con Ma petite chatte, que quedó en quinta posición en el Festival. Su popularidad era tan grande en su país de adopción que cantó y grabó el tema oficial de la boda de los príncipes Alberto y Paola, celebrada el 2 de julio de 1959 en Bruselas. Al año siguiente vence de nuevo en la final belga con Mon amour pour toi y unas semanas después se presenta a la final suiza con tres temas, Attrap'ça, La java sans tralala y Chin chin, ninguno de los cuales resulta elegido. Mon amour pour toi quedó en sexto lugar en Eurovisión y fue grabado en flamenco por el también eurovisivo Bob Benny como Alles is voorbij. De nuevo fue el representante belga en 1962, pero Ton nom no recibió ni un punto. Se rumorea que Fud estuvo enfermo los días previos al festival y no pudo ensayar adecuadamente. La historia eurovisiva de Leclerc está llena de records: fue el primer solista masculino en pisar el escenario de Eurovisión, el primer representante belga, el primero en presentarse a finales nacionales de dos países distintos el mismo año, ostenta, junto con Lys Assia, Peter, Sue & Marc y Elisabeth Andreassen el record de participación –cuatro- en las casi seis décadas de historia del Festival y fue en 1962 el primero en recibir los fatídicos cero puntos (el primero tomando en cuenta el orden de actuación, pues compartió el dudoso honor con los representantes de España, Austria y Países Bajos).
Aunque había seguido grabando discos de éxito como Tu ne peux oublier, Adieu Cherie, Boulevard d'amour o Vom Marquis zum Clochard y sus apariciones en televisión eran muy frecuentes en programas como L'escarpolette o Dans ma rue, su fracaso en 1962 marca el principio del fin de su carrera musical. Ese mismo año aparece en un programa televisivo de homenaje a Charles Trenet (De wereld van Charles Trenet). En los siguientes años actúa en países como Alemania, Suiza, España y Francia y tras una actuación esporádica en el programa Mélodies-souvenirs en 1967, su pista musical se pierde por completo. Fija su residencia definitivamente en Bélgica, donde trabajará de empresario de la construcción. Reaparece fugazmente como invitado especial en la final belga de 2005 y pasa los últimos años de su vida en un hogar de ancianos en Ganshoren, donde fallece el 20 de septiembre de 2010 a los 86 años de edad.
Texto: Javier Velasco “Javiquico” Septiembre de 2013.
LEER -
El 19 de febero se celebró la gran final del Eurosong 1962 sin datos sobre los presentadores y la localización.
La gala estuvo formada por cinco participantes. Un jurado fue el encargado de decidir el ganador.
Fud Leclerc había representado previamente a Bélgica en el Festival de Eurovisión 1956, 1958 y 1960 y participó con anterioridad en la edición 1960 de la final nacional de Suiza.
LEER -