1º
|
125 pts
10
|
El grupo Milk and Honey (en hebreo, חלב ודבש, Halav Udvash), se formó ad hoc para la representación de Israel en Eurovisión en 1979, en su propio país. Sus integrantes fueron su solista femenina, Gali Atari, junto con los cantantes masculinos Reuven Gvirtz (1 de diciembre de 1951), Yehuda Tamir (17 de febrero de 1954) y Shmulik Bilu.
Hasta ese momento, Gali Atari era la más conocida de los cuatro miembros del grupo. Nacida en Rehovot, Israel, el 29 de diciembre de 1953, Gali era una cantante ya famosa, de origen yemení (al igual que otras representantes de Israel en eurovisión, como Noa, Ofra Haza, Dana Internacional, Harel Skaat, o Boaz Mauda). Ya había representado a Israel en otros festivales de música, como el Festival de Tokio de 1971 (con las canciones All free y Give Love Away), y de nuevo en 1976 con The Same Old Game. En 1978 participó festival Hazemer vehapizmon con Zvi Bums y Udi Spielman, interpretando Nasich Hachalomot, que queda en tercera posición.
La canción הללויה (Hallelujah), "Aleluya", fue compuesta por Kobi Oshrat y Schimrit Or. Los dos autores la ofrecieron al grupo Hakol Over Habibi, que representarían a Israel en Eurovisión en 1981, pero la solista de éste, Shlomit Aharon, la rechazó tras recibir una fuerte descarga eléctrica durante las grabaciones. También fue rechazada por Yardena Arazi, que también sería la representante en el Festival con posterioridad, en 1988 con Ben Adam'. De hecho, Yardena incluso manifestó que consideraba que la canción no era una digna representante de su país. Sin embargo, sus dos compositores creían firmemente en esta canción, y se la propusieron a Gali Atari, a quien se unieron los otros tres miembros ya mencionados que formaron el grupo Milk and Honey.
El triunfo en el ESC en su propio país fue celebrado como un gran éxito por Israel, que cinco días antes había firmado un tratado de paz con Egipto. Incluso se especuló con la posibilidad de que Hallelujah fuera adoptado como el nuevo himno nacional, aunque más tarde se vio que en realidad se trató siempre de fake news. El grupo recibió numerosos homenajes en su país, y parecía que su victoria podía abrirles las puertas del mercado internacional, pero nada más lejos de la evolución posterior que se produjo: grabaron un solo disco de estudio, Milk and Honey with Gali, con el que sólo obtuvieron un moderado éxito internacional con otra canción, Good Bye, New York. Antes del primer aniversario de su victoria, Gali Atari decidió seguir su camino en solitario. Aunque su lugar fue ocupado por la cantante Leah Lupatin, el grupo tan sólo grabó otro disco, 2, antes de separarse definitiviamente.
La salida de Gali Atari comportó además el inicio de unos años de disputas financieras, por las que la cantante demandó a los autores de la canción, así como al productor, Shlomo Zach. La disputa acabó con un acuerdo trenta años después, en el año 2009. Más allá de estas circunstancias, Gali Atari siguió una exitosa carrera. Antes de su disco con Milk and Honey ya había lanzado otros dos CDs al mercado, y posteriormente al que grabó conjuntamente con el grupo, y posteriormente publicó otros 11 discos (el último de los cuales en el año 2015), además de otros cinco discos de compilaciones.
Por su parte, otro miembro del original Milk and Honey, Yehuda Tamir, participó también en el Kdam de 1986, quedando 4º con Na'ara, mientras que Reuven Gvirtz cantó los coros de la canción triunfante ese mismo año, Yavo Yom, interpretada por Moti Giladi & Sarai Tzuriel, que acudieron, por tanto, a Eurovisión ese año. Los dos –Tamir y Gvirtz- harían también los coros de Yardena Arazi en 1988 en la canción Ben Adam'.
En 2009, celebrando el 30º aniversario de la formación del grupo, volvieron a cantar juntos de nuevo en el festival A Culture of Peace en Tel-Aviv, aunque con Lea Lupatin de integrante femenina. Y en el 2019, en el Festival de Tel-Aviv, Gali Atari interpretó de nuevo su Hallelujah, con unos coristas de lujo: Conchita Wurst, Mans Zelmerlöw, Verka Serduchka y Eleni Foureira, que también intervinieron durante el intermedio musical.
Actualizado: Carles Batlle, "Charlie", Julio de 2019
Intérprete | Canción | pts | pos | ||||
6 |
Milk & Honey |
Hallelujah |
63 |
1º |
|||
11 |
Tzvika Pick |
Ein li ish milvadi |
61 |
2º |
|||
12 |
Hedva Amrani |
Shneynu yahdav |
55 |
3º |
|||
8 |
Sexta |
Noladti la' shalom |
46 |
4º |
|||
2 |
Chaim Zadok |
Rikdi et ha' ketzev haze |
44 |
5º |
|||
4 |
Sherry |
Leolam be'ikvot ha'shemesh |
44 |
5º |
|||
10 |
Riki Gal |
Toda raba |
30 |
7º |
|||
1 |
Gitit Shoval |
Shiv'a kanim |
30 |
7º |
|||
3 |
Shloshim Shana Ve Shir |
Od lo avda tikvatenu |
29 |
9º |
|||
5 |
Irit Bolka & Vic Tavor |
Shir li, shiri li |
25 |
10º |
|||
9 |
Tzila Dagan |
Im halayla |
18 |
11º |
|||
7 |
Maya Casabianca |
Hayom efshar lashir |
18 |
11º |
|||