20º
|
4 pts
15
|
Elpida (Elpida Karayianopulu, en griego Ελπίδα Καραγιαννοπούλου), nació en Sperjiada, Grecia, el 1 de octubre de 1947. A los 14 años se trasladó a Atenas donde quería estudiar arquitectura, pero al final se decantó por la topografía. Tras terminar sus estudios comenzó su carrera musical en 1970 como solista de una orquesta de baile ambulante con la que grabó su primer single. Editó su álbum debut, Den ton ida (No le he visto) en 1972, obteniendo un enorme éxito, siendo considerada sólo un año después la cantante griega más popular del momento por la ERT, televisión publica de Grecia. Trabajó con artistas muy conocidos de ese país, como Yorgos Dalaras, Yanis Parios, Jaris Alexiu y Grigoris Bicikotsis entre muchos otros. Muy proclive a los festivales, ha participado cuatro veces en el Festival de música de Tesalónica entre 1972 y 1976, en el de Tokyo de 1974, en el que quedó cuarta con Min ipojorís (No obligues), y en el de Viña del Mar, que ganó en 1975 con el tema Pos, pes mu pos (Cómo, dime cómo). Asimismo consiguió el Premio a la interpretación en el Festival de Sopot (Polonia).
Mención aparte, por supuesto, merecen sus dos participaciones en Eurovisión. El 5 de febrero de 1979 ganó la preselección griega entre seis candidatos con el tema Sokrati (Sócrates), que alcanzó la octava posición en Jerusalén. Peor suerte tuvo representando a Chipre en 1986 con Tora so (Ahora vivo) que quedó en vigésima y última posición en Bergen.
Sus apariciones en la televisión griega han sido innumerables hasta la actualidad. Igualmente ha aparecido en escenarios y televisiones de Latinoamérica, España, Escandinavia, Alemania y un largo etcétera. A lo largo de su carrera ha grabado 21 discos de larga duración. Es de destacar su trabajo con algunos de los más reconocidos compositores griegos, como Kostas Jatsis, Takis Bugás, Vangelis o Jristos Nikolópulos, siendo de destacar su disco de 1978 Borí (Puede) con temas de Doro Yoryiadi. Su album Elpida, de 1979, llegó a lo más alto de las listas de ventas de Israel y Portugal. En 1989 tuvo bastante éxito con la canción Opos se celo s'onirévome (Como te quiero te sueño), incluida en su disco Flas. Sus últimos trabajos fueron To lazos ke to pazos (El error y el sufrimiento, de 1995), el recopilatorio Me tragudia ke loyia ta oreótera mu (Con canciones y palabras, lo mejor de mí, 1997) y Sti diskotek (En la discoteca), canción realizada en colaboración con la banda Imiskubria en 1998. Desde entonces no ha vuelto a grabar aunque sigue haciendo actuaciones esporádicas y apariciones en televisión.
Se casó en 1979 y tuvo dos hijos, Ira y Stefanos, cuyo nacimiento le hizo retirarse temporalmente en 1985 para atender a su familia. Es hermana del también cantante Kostas Karalis.
Intérprete | Canción | pts | pos | ||||
0 |
|
0 |
0º |
||||