Los productores de Malmö 2013 ya habían adelantado hace unos meses que los fondos basados en LED se eliminarían en esta nueva edición de Eurovisión, pero no concretaron más datos. Ahora, Ola Melzig, director técnico de la superproducción, ha dado a conocer en su blog que serán 28 grandes proyectores los que sustituyan a esta tecnología, que no siempre conseguían un gran resultado. El desembarco del primer material del montaje así como el comienzo de la estructura se llevará a cabo el próximo lunes día 8 de abril.
El proyector elegido para crear el ambiente de cada canción es el HDQ-2K40 de la empresa Barco, experta en sistemas y tecnología de proyección. Este modelo es el más brillante del mundo en la actualidad (40.000 lúmenes) y se ha empezado a comercializar a finales de 2012. Así, el festival europeo será su tarjeta de presentación en un programa de televisión, aportando unas imágenes muy nítidas y asegurando la uniformidad de color que requiere un espectáculo de estas características.
Los dos grandes eventos donde este proyector se ha estrenado han sido el último espectáculo de Robbie Williams en el O2 Arena de Londres con tres pases, así como el gran festival neerlandés Symphonica in Rosso, en su última edición. Vídeos de la plataforma Youtube dan cuenta de lo que da de sí utilizar varios de estos proyectores juntos, aún siendo grabados con cámaras domésticas y sin alcanzar ni la cuarta parte de los 28 que se verán en Suecia.

Los proyectores del Malmö Arena en el Symphonica in Rosso
Atrás queda el gran fondo de LED, que no siempre daba grandes resultados en pantalla, sobre todo en planos cortos, donde se apreciaba cada píxel de la maya que componía el mismo. Así todo, la tecnología LED sí se mantendrá en el suelo del escenario. Al ser un clásico en los últimos años, el equipo de la cadena sueca ha querido reinventar la idea creando un diseño exclusivo en 3D con estos.Durante los últimos meses el equipo liderado por Melzig ha recorrido las empresas más importantes de la industria audiovisual, como Tait Technologies o High End Systems, para concretar los recursos técnicos que se van a utilizar en la producción y traer así la última tecnología.DOS DIRECTORES DE ILUMINACIÓN Y DOS DIRECTORES DE CÁMARA
Para dedicarle la máxima atención a los temas así como a las partes que unen todo el programa, hay dos directores de iluminación en vez de uno, como ha sido la política habitual, para que no se pierda detalle en ambas partes. Así, mientras Johan Fredrik se encarga de cómo explotar la iluminación en cada corte, Emma Landare hará lo suyo con la apertura, los intervalos, votaciones y green room.La misma división de producción existe con el director de multi cámara. Mientras Daniel Jelinek tendrá el control en la realización de las actuaciones, Robin Hofwander hará lo mismo con el resto de las partes del guión.EUROVISIÓN, INNOVACIÓN ANUAL DE TECNOLOGÍA Y DE REALIZACIÓNDesde los últimos 15 años el festival ha ido agudizando su obsesión por las nuevas tecnologías así como el estreno de nuevos equipos. Entre ellos destaca el uso de la spider-cam, una "cámara araña" amarrada a cada extremo del estadio y que llega a recorrer su longitud en menos de tres segundos, pudiendo hacer planos que de ninguna otra manera son posibles y dejando atrás las limitaciones de las grúas.También la combinación de dos steadicam en el mismo escenario solapándose o incluso la unión del transporte en segway junto a la steadicam, sin olvidar la mimada realización con alrededor de 30 cámaras para el show, cuando hace una década se utilizaban apenas 20 operadores. Estos progresos anuales convierten al festival en una referencia para el sector audiovisual, cadenas como Antena 3 o Telecinco han enviado en las últimas ediciones algunos de sus directivos, como pudo comprobar eurovision-spain.com.
https://www.youtube.com/watch?v=-onKgbP0cXk
Planos de la spider-cam en Düsseldorf 2011
https://www.youtube.com/watch?v=wxLE5FmNJow
Doble stedi-cam en la actuación de Suiza 2011, desde el minuto 1:17
https://www.youtube.com/watch?v=QeMJUL1DOGc
Doble stedi-cam en varias de las actuaciones de Bakú 2012
https://www.youtube.com/watch?v=oa9883ROXtA
Utilización del segway con stedicam en la actuación de Bielorrusia 2009